El filosofo surcoreano rescata textos del “El Principito” Con El Fin De demostrar como el capitalismo destruye los lazos sobre amor.
Adriana Lorusso
Editora de civilizacion y no ha transpirado columnista sobre Radio Perfil.
Comparti esta Nota
En “El principito”, sobre Antoine de Saint-Exupery, Tenemos la escena que ilustra lo que resulta una cosa querida. En la novia, el minusculo principe haya un zorro. Invita a este a jugar con el novio. El zorro accede, aunque nunca puede jugar con el novio, pues el novio no lo ha “domesticado”. El reducido principe fdating pregunta al zorro que es “domesticar” (“apprivoiser”). an esto responde el zorro: “Es una cosa demasiado echado en el olvido [. ] obliga generar lazos [. ] aun nunca eres Con El Fin De mi mas que un nino parecido a otros cien mil ninos. Y no te necesito. Y tu tampoco me necesitas. No soy de ti mas que un zorro semejante a otros cien mil zorros. Sin embargo, si me domesticas, tendremos necesidad alguno del otro. Tu seras Con El Fin De mi unico en el ambiente. Yo sere para ti unico en el universo. ”.
de este modo, el capitalismo destruye sistematicamente las lazos. Las cosas queridas igualmente son raras en el presente. Dejan transito a los material desechables. El zorro continua: “Los hombres Ahora nunca deben lapso sobre conocer ninguna cosa. Adquieren cosas ya manufacturadas a los comerciantes. Sin embargo, como no existen comerciantes sobre colegas, los hombres bien no poseen amigos”. Actualmente, Saint-Exupery podria encontrarse afirmado que Hoy igualmente existe comerciantes de amistades con nombres como Twitter o Tinder.
Unico luego sobre su coincidencia con el zorro, el principito se da cuenta sobre por que su rosado es tan unica para el: “Es an ella a quien protegi con el biombo [. ]. Es an ella a quien escuche quejarse, o alabarse, o inclusive en ocasiones callarse”. El principito le da lapso a la rosado “escuchandola”. “Escuchar a otro”. Quien verdaderamente audicion, “presta atencion” sin reservas a otro. Cuando no se presta amabilidad a otro, el yo vuelve an alzar su comienzo. La “debilidad metafisica por el otro” seria constitutiva sobre la “etica del escuchar” igual que norma sobre la obligacion. El ego que se fortalece es incapaz de escuchar, por motivo de que en todas zonas unico se oye hablar a si mismo.
El corazon late ante el “otro”. Ademi?s encontramos al otro en las cosas queridas. Usualmente son un obsequio de otro. En la actualidad no tenemos lapso para el otro. El lapso igual que lapso del yo nos hace ciegos de el otro. Separado el tiempo del otro crea las lazos fuertes, la amistad y hasta la colectividad. Seria el tiempo bueno. Asi acento el zorro: “Es el lapso que has perdido con tu rosado lo que hace a tu rosa tan fundamental [. ] Los hombres han olvidado esta realidad [. ] sin embargo tu no deberias olvidarla. Eres responsable Con El Fin De todo el tiempo sobre lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa”.
El zorro desea que el minusculo principe le visite continuamente a la misma hora, que efectue sobre la visita un protocolo. El principito le duda al zorro que es un protocolo. A lo que el zorro responde: “Es alguna cosa igualmente demasiado olvidado [. ]. Es lo que permite que un jornada sea distinta de los otros dias, la hora de las diferentes horas”. Las ritos son estrategias temporales de clausura. Realizan del “ser-en-el universo” un “estar-en-casa”. Son en el tiempo lo que las cosas en el espacio. Estabilizan la vida estructurando el lapso. Son “arquitecturas del tiempo”. Sobre este manera, hacen que el tiempo sea habitable, incluso transitable, igual que la casa. El tiempo sobre hoy carece de una organizacion solida. Nunca resulta una residencia, sino la ordinario. Nada la detiene. El tiempo del apresuramiento no es habitable.
Tanto las rituales como las cosas queridas son polos de reposo que estabilizan la vida. Las repeticiones las distinguen. La compulsion de la produccion asi como el consumo suprime las repeticiones. Desarrolla la compulsion hacia lo nuevo. La referencia tampoco seria repetible. Debido a por su breve lapso de actualidad reduce la duracion. Desarrolla la compulsion hacia estimulos todo el tiempo nuevos. En las cosas queridas no caben estimulos. Por eso son repetibles.
La expresion francesa “apprendre par c?ur” (“aprender sobre memoria”) supone adquirir mentalmente una cosa por repeticion. Unico las repeticiones llegan al corazon. Ademi?s su ritmo se deberia a la repeticion. La vida de la que se ha alejado toda repeticion carece sobre ritmo, sobre latido. Tambien el ritmo estabiliza la psique. Da la manera al tiempo, que seria en si tiempo un aspecto inestable: “El ritmo es el triunfo sobre la forma escaso la capacidad (adversa) de la temporalidad”. En la era de estas emociones, de los arrebatos y no ha transpirado de estas experiencias, que son irrepetibles, la vida pierde maneras asi como ritmo. Se torna radicalmente fugaz.
La era de las cosas queridas, la era del corazon, ha quedado detras. El corazon pertenece al orden suelo.
En la camino de la casa que habitaba Heidegger se leia el versiculo biblico: “Por sobre de todo tiene tu corazon, porque sobre el novio brota la vida”. Ademi?s Saint-Exupery invoca el lograr del corazon que da vida. Al despedirse del minusculo principe, el zorro comparte un misterio: “Es muy simple: solo se percibe bien con el corazon. Lo importante seria invisible a las ojos”.
0 Comments